lunes, diciembre 21, 2009

INICIO DE UN NUEVO CICLO

Posted by Picasa

EL MUNDO DE FIONA HORNE

kiss me now, kiss me now, FIONA HORNE



Lyrics:

I was caught by your smile under a blushing moon,
You were the only one left there.
Words poured like wine over an open wound,
You were the only one left there.
With sky-borne blue-grey eyes,
Sky-borne blue-grey eyes.

Pale light falls over a broken bed,
You were the only one left there.
Cold hands in mine, lips bruised and black,
You were the only one left there.
With sky-borne blue-grey eyes,
Sky-borne blue grey eyes.

Shut up and kiss me now, kiss me now, kiss me now,
I have been patient my patience is gone.
Shut up and kiss me now, kiss me now, kiss me now,
All of my vision has blurred into one.
Just Shut up, just shut up, just shut up and kiss me now.

The cool of the night fell on us like a ghost,
You were the only one left there.
I wept as a child, wept for the life I'd lost,
You were the only one left there.
With sky-borne blue-grey eyes,
Sky-borne blue-grey eyes (Shut up and kiss me now, kiss me now, kiss me),
Sky-borne blue-grey eyes (Shut up and kiss me now, kiss me now, kiss me),
Sky borne blue-grey eyes.

Shut up and kiss me now, kiss me now, kiss me now,
I have been patient my patience is gone.
Shut up and kiss me now, kiss me now, kiss me now,
All of my vision has blurred into one.
Just Shut up, just shut up, just shut up and kiss me,
Just Shut up, just shut up, just shut up and kiss me,
Just Shut up, just shut up, just shut up and kiss me now.

FIONA HORNE

GIRO EN EL CAMINO

Posted by Picasa

viernes, diciembre 18, 2009


ISLA DE MARGARITA ,VENEZUELA
Posted by Picasa

POESIA PARA LA ACCION



La Invitación
(por Oriah, Mountain dreaming)
No me interesa lo que haces para ganarte la vida.
Quiero saber lo que ansías,
y si te atreves a soñar en satisfacer el deseo de tu corazón.
No me interesa tu edad.
Quiero saber si te arriesgarías a parecer como un tonto
por amor, por tus sueños, por la aventura de estar vivo.
No me interesa cuáles planetas están en armonía con tu luna.
Quiero saber si has tocado el centro de tu pesadumbre,
si las traiciones de la vida te han abierto,
o si te has marchitado y cerrado por el miedo al dolor futuro.
Quiero saber si puedes sentarte con el dolor,
el mío o el tuyo,
sin intentar esconderlo, desvanecerlo o arreglarlo.
Quiero saber si puedes estar con la alegría,
la mía o la tuya,
si puedes bailar con locura y permitir que el éxtasis te llene
hasta la punta de los dedos,
sin advertirnos que seamos cuidadosos, que seamos realistas,
o que recordemos las limitaciones de los seres humanos.
No me interesa si la historia que me cuentas es verdadera.
Quiero saber si decepcionas a otros para serte fiel a ti mismo,
si puedes soportar la acusación sin traicionar a tu propia alma.
Quiero saber si puedes ser fiel, y por lo tanto ser confiable.
Quiero saber si puedes ver la belleza,
aún cuando no sea bella todos los días,
y si puedes originar tu vida desde su presencia.
Quiero saber si puedes vivir con el fracaso,
el tuyo o el mío,
y no obstante pararte a la orilla del lago y gritarle a la luna “¡Sí!”
No me interesa saber en dónde vives o cuánto dinero tienes.
Quiero saber si puedes levantarte después de una noche de pesar y desesperación,
cansado y golpeado hasta los huesos,
y hacer lo que se tiene que hacer por los niños.
No me interesa quién eres o cómo llegaste a estar aquí.
Quiero saber si te pararás en el centro del fuego conmigo sin rehuir.
No me interesa en dónde o qué o con quién has estudiado.
Quiero saber qué es lo que te sustenta desde adentro
cuando todo lo demás desaparece.
Quiero saber si puedes estar solo contigo mismo,
y si verdaderamente te agrada la compañía que buscas en los momentos vacíos.

TERAPIA NARRATIVA PARA EL LIDERAZGO


la poesía.conversaciones inusuales.


El Poeta David Whyte habla del liderazgo

lISA bURREL
David Whyte ha impulsado a los ejecutivos en Astra-Zeneca, Boeing, CitiGrupo y en otras empresas importantes a mantener conversaciones con los empleados a través de un instrumento inusual: la poesía.
En talleres de trabajo y en retiros, él recita y reflexiona sobre obras clásicas y contemporáneas, entre ellas las suyas, usando imágenes e ideas de poemas para alentar las discusiones sobre desafíos tales como alentar la creatividad, el compromiso y la responsabilidad social. En fecha reciente hablamos con Whyte acerca de cómo la poesía engendra una conversación valiente y, a su vez, genera un mejor liderazgo.
¿Cómo se puede unir el negocio y la poesía?
En 1986 comencé a trabajar como poeta profesional, a tiempo completo. Poco después, cuando ofrecí una conferencia en una casa de estudios, un caballero se me acercó. En el mejor estilo norteamericano, me dijo, "Querría contratarlo". Y en el mejor estilo anglo-irlandés le respondí, "¿Para qué?"
El insistió, señalando, "El lenguaje que existe en el mundo de las corporaciones es demasiado pequeño para el territorio de relaciones y colaboraciones en el que hemos ingresado". Para un poeta, esa invitación era muy seductora. La tarea de un poeta consiste en crear un lenguaje lo bastante grande para representar tanto el mundo que habita como el siguiente, el mundo más grande que nos aguarda.
Al principio, temía que mi obra poética quedaría comprometida, pero, tal como descubrí, los ejecutivos sólo me impulsaron a elaborar los temas que había comenzado a explorar. La buena poesía puede abrir zonas de la vida cotidiana en empresas que son inmunes a la jerga que creamos para describirla. Los ejecutivos están hambrientos de obtener ese lenguaje más grande.
¿Cómo puede la poesía ayudar a las personas a convertirse en mejores líderes?
A través de la comprensión que proporciona. Por supuesto, uno no puede ir al preludio de Wordsworth y esperar que puedan surgir de ese poema buenas máximas para la administración de una empresa. Un poema abarca nociones más importantes que si una organización tiene éxito o no. Sin embargo, puede arrojar una brillante luz en el sombrío y minúsculo mundo del lugar de trabajo.
Basta analizar la frase de Wordsworth "No hago promesas, pero las promesas me han sido formuladas". Alude al fenómeno de que sin importar el proyecto, plan o carrera en que usted se ha comprometido, siempre existirá una profunda dinámica que descubrirá dentro suyo. Se trata de una promesa superior a su concepción original que en efecto lo obliga a enunciar una promesa y lo invita a encontrar un tipo diferente de coraje que el ensayado al principio.
La poesía es una manera de ingresar en la fenomenología de la conversación, esto es, lo que ocurre cuando usted intenta tener una reunión verdadera con algo que no es usted.
(Lisa Burrell es directora de Harvard Business Review.)

martes, diciembre 15, 2009

TERAPIA NARRATIVA PARA EL CAMBIO



DAVID WHYTE EL POETA DE LAS ORGANIZACIONES
Félix Gómez ,M.D
Supe de la poesía de David Whyte através de un a conversación que sostuve con Stephen Gilligan en Argentina en el 2001 , me llamo poderosamente la cantidad de citas de que tenia Gilligan de este poeta norteamericano, de profesión zoólogo marino , expedicionario , su pasión por la belleza lo llevo a escribir en una poesía no solo de una belleza extraordinaria si no que lo mas asombroso es que las ultimas dos décadas se ha dedicado a trabajar con organizaciones publicas y privadas, con hombres de negocios, gerentes , personas dedicadas a el área de informática a manejar el cambio personal y profesional através de la poesía , entre las organizaciones para las cuales ha trabajado este singular poeta esta : La NASA, Proter&Gamble, Microsoft , Visa internacional, Frito lay, Oxford University entre otros , hoy por hoy es considerado una referencia en el uso de la terapia narrativa y en la poesía para promover el cambio personal y organizacional

POESIA EN LAS ORGANIZACIONES


Posted by Picasa

DAVID WHYTE

DAVID WHYTE
Poet, Author and lecturer
Short Biography
Poet David Whyte grew up with a strong, imaginative influence from his Irish mother among the hills and valleys of his father’s Yorkshire. He now makes his home, with his family, in the Pacific Northwest of the United States.The author of six books of poetry, and two best selling prose books, he holds a degree in Marine Zoology and has traveled extensively, including living and working as a naturalist guide in the Galapagos Islands and leading anthropological and natural history expeditions in the Andes the Amazon and the Himalaya. He brings this wealth of experience to his poetry, lectures and workshops.His life as a poet has created a readership and listener-ship in three normally mutually exclusive areas, the literate world of readings that most poets inhabit, the psychological and theological worlds of philosophical enquiry and the world of vocation, work and organizational leadership. An Associate Fellow at Templeton College and Said Business School at the University of Oxford, he is one of the few poets to take his perspectives on creativity into the field of organizational development, where he works with many European, American and international companies.In organizational settings, using poetry and thoughtful commentary, he illustrates how we can foster qualities of courage and engagement; qualities needed if we are to respond to today’s call for increased creativity and adaptability in the workplace. He brings a unique and important contribution to our understanding of the nature of individual and organizational change particularly through his unique perspectives on Conversational Leadership. In addition to his six volumes of poetry, including his latest volume River Flow: New and Selected Poems, David Whyte is the author of The Heart Aroused: Poetry and the Preservation of the Soul in Corporate America, published by Doubleday/Currency, Crossing the Unknown Sea: Work as a Pilgrimage of Identity, published by Riverhead Books, an audio lecture series and an album of poetry and music. His newest prose book The Three Marriages: Understanding the Essentials of Work, Self and Relationship. Will be published by Penguin Putnam in January of 2009. In spring of 2008 he was awarded an honorary doctorate from Neumann College, Pennsylvania

lunes, diciembre 14, 2009

DONDE MUCHOS RIOS SE ENCUENTRAN

Posted by Picasa

LOS HERMOSOS POEMAS DE DAVID WHITE



FE 
Quiero escribir sobre la fe
sobre la luna que se eleva por encima de la nieve.. cada noche.
y tiene fe.. aunque se vaya perdiendo su plenitud, y se convierte  lentamente en la ultima e imposible rendija de luz, antes de abandonarse a la oscuridad total.
pero a mi no me queda fe..y me niego a cerderle el menor paso.que sea este poema.. como la luna nueva.. esbelta y recien estrenada.. la primera oracion que me lleve a la fe...

sábado, diciembre 12, 2009

ALUMNOS DE MILTON ERICKSON


Posted by Picasa

LAS RELACIONES DEL YO

PREMISAS BASICAS DE LAS RELACIONES DEL SELF


1. Un indestructible tierno, suave centro existe dentro de cada persona
2. La vida de mueve através de nosotros excepto cuando no lo hace
3. La vida es bella pero a veces duele como el infierno
4. Dentro de ti viven dos inteligencias, la relación es la unidad básica psicológica.
5. Una inteligencia más grande que tú existe en el mundo.
6. Tu camino es único y tú eres un desviado incurable.

The Courage to Love, Stephen Gilligan

martes, diciembre 08, 2009

ARQUETIPO,ALMA,CEREBRO Y MENTE

Posted by Picasa

Los Emociones son Señales Electromagnéticas que Afectan al Mundo por Candice Pert, Ph.D


Foto: Nick Knight
La Doctora Candice Pert, Ph.D es una farmacéutica reconocida mundialmente. Ha publicado más de 250 artículos sobre los péptidos, los receptores y la conducta de estos neuropétidos en el sistema inmune. Se licenció con un doctorado en farmacología de la facultad de Medicina del John Hopkins University.
Incluso antes de ser la responsable del departamento de la bioquímica cerebral del Nacional Institute of Health, Candice Pert hizo un descubrimiento que cambió la forma en que los científicos entienden la conexión mente-cuerpo. Encontró el receptor opiáceo; el mecanismo a través del cual una clase de químicos (los péptidos) alteran la mente y el cuerpo. Su investigación le llevó a la comprensión de cómo funcionan las emociones como sistemas regulatorios en el cuerpo. Desde el descubrimiento ella ha estado enfocándose en desarrollar un tratamiento para el SIDA usando péptidos, primero en la Universidad de GeorgeTown Medical Center y ahora como directora científica de RAPID Pharmaeutical.
Por su trabajo en las emociones, Dr. Pert fue una de las protagonistas de la película ¿Y tu que sabes? y da conferencias sobre la relación mente-cuerpo. El trabajo de Pert ha ayudado a cambiar el paradigma de “emociones como neurociencia” a “emociones como biología”. En su libro Everything You Need to Know to Feel Go (o)d –Todo lo que Necesitas Saber para Sentirte Bien/Dios- ella lleva la ciencia del sentir un paso mas allá y presenta el concepto de “emociones como física”
Las emociones, aclara Pert, no son simplemente química en el cerebro. Son señales electromagnéticas que afectan a la química y a la electricidad de cada célula del cuerpo. El estado eléctrico del cuerpo está modulado por las emociones cambiando el mundo desde dentro del cuerpo. A cambio, Pert descubre que los estados emocionales afectan al mundo fuera del cuerpo.
Le pedí a Pert que explicara como es posible que las emociones tengan ese poder. “No somos simples pedazos de carne. Estamos vibrando como un tenedor bailante, y mandamos vibraciones a la gente todo el tiempo. Emitimos y recibimos. Entonces las emociones orquestan las interacciones entre nuestros órganos y sistemas para controlar eso.”
Tal cual explica Pert en su libro anterior, “Moléculas de Emoción”, los neurotransmisores, llamados péptidos, cargan mensajes emocionales. “Tal como nuestras emociones cambian, la mezcla de péptidos, viajan a través de tu cuerpo y tu mente. Y literalmente cambian la química de cada célula en tu cuerpo.”
Esto es ciencia mainstrean –o tendencia mayoritaria- pero no explica como las emociones de una persona afectan a otra y al mundo. “Nosotros todavía pensamos en esto en términos químicos”. Se queja Pert. “Claro es química pero también física y vibración. “ Los neurotransmisores son químicos, pero tienen carga eléctrica. Las señales eléctricas de nuestra mente y cuerpo afectan la forma de cómo se comportan e interactúan las células y las funciones que realizan. Tienes receptores en cada célula del cuerpo. Son de hecho como mini bombas eléctricas. Cuando el receptor se activa por una “molécula de emoción”, el receptor pasa una carga a la célula cambiando la frecuencia eléctrica y química de la célula.” Pert dice que tal como nuestras células individuales llevan una carga eléctrica, así también en cuerpo entero como organismo. Como un campo generando electromagnetismo, Pert dice que la gente tiene una carga positiva en su cabeza y una negativa debajo. “Y así, de hecho nos mandamos varias señales eléctricas o vibraciones.”
“Los mensajes electroquimicos se pasan de una célula a otra.  Señales semejantes se pasan al resto del cuerpo.  Y cada una está cargada con “sitios recpetores”, una clase de buzón de correos para estos mensajeros electromagnéticos.”
“Todos estamos familiarizados con un tipo de vibración: cuando hablamos mandamos un tipo de vibración a través del aire que alguien percibe como sonido. Y tal como explico en el libro, también mandamos todo tipo de vibraciones. Es una ley básica de la Física que cuando estás cerca de una fuente de energía, tiene un efecto más grande y disminuye conforme te alejas. Pero cuando estás lejos no hay efecto.”
“No es algo que se pueda explicar en 25 palabras. Es un nuevo cambio de paradigma que básicamente te lleva a saber que no estás solo. Estás conectado a todos los demás. Y las emociones son la llave. Estamos en un despertar, cambiando ampliamente el mundo alrededor nuestro. El libro anterior de Pert, “Moléculas de Emoción” es en parte ciencia, en parte una biografía que cuenta su proceso de descubrimiento y aprendizaje.

Quizá todos los científicos que rompen un nuevo camino tiene que estar conducidos incluso obsesionados con su trabajo. “He aprendido a tener un mejor balance con mis hijos, con los tres y espero haber huido de la imagen de madre judía superprotectora”. Pert dice que su mayor reto fue llevar a la práctica las ideas sobre las que escribía. En su libro, “Todo lo que Necesitas Saber para Sentirte Bien/Dios” hace una relación implícita entre sentirte bien y conectar con Dios. Pert admite que esto es algo inusual para un científico “duro de pelar”. “Estoy enfadada con todos estos rabiosos científicos ateos que escriben libros que dicen que Dios es una ilusión. Cualquier científico bueno sabe que es imposible “desaprobar” algo. Las cosas solo se puede probar”. Aún así, Pert admite que como científico, lo metafísico le hace sentir incómoda.
“Mi ´persona científica´ es estrictamente lógica. Y por tanto, cuestiono lo supernatural. Y esa parte me hace sentir dolor agudo. Pero trabajando en la vacuna del SIDA (Pert ha desarrollado el péptido “T” contra el SIDA), los dos mundos se fusionan, mi mundo científico y ese otro donde cosas maravillosas ocurren. Es imposible pensar que mi descubrimiento fuera tan solo un accidente. El descubrimiento este es realmente increíble.
A nivel neurológico continua Pert, el sentimiento de estar conectado con Dios, de sentirse bendecido es una parte importante para el cerebro. La “bliss response” o “respuesta gozo” está directamente conectada con el trabajo de Pert sobre los receptores de opiáceos. Tal como los receptores de otros neuropéptidos desencadenan una respuesta celular, los receptores de opiáceos recogen la presencia de un neurotransmisor para la euforia. Los “químicos gozosos” que ocurren de forma natural se llaman endorfinas y son enviados por el cerebro y en el cuerpo como respuesta a los estados emocionales y a las actividades físicas.
Pert dice que la forma en como trabajan las endorfinas es evidencia del gozo como una necesidad de la evolución. “Es por eso que las endorfinas son moléculas altamente conservadas. Son los mismos en los organismos unicelulares y en los humanos. En su nuevo libro habla sobre la evolución de los receptores de opiáceos y como se encuentran situados en la corteza frontal, la parte mas evolucionada de nuestro cerebro.”
Es como si estuviésemos diseñados para hacer elecciones alrededor del placer. La parte más evolucionada e inteligente de nuestro cerebro está empapada de receptores que nos hacen utilizar el placer como criterio en las decisiones. Entonces está bien sentirse bien. Mientras está claro que los receptores del gozo está asentados en la corteza prefrontal, no esta tan claro la parte del cerebro que toma complejas decisiones. “Los científicos no pueden preguntar porque. Solo qué y como. Pero sabemos que la vibración en estos receptores median o lideran al organismo entero hacia al sentimiento de gozo. Y en el libro también hablo de cómo la vibración de las endorfinas es realmente el gozo de la unión divina.”
Así que cuando creamos ese tipo de resonancia internamente, estamos sintonizados con el ser divino. Este estado es la función natural del ser pero nuestra sociedad interfiere. No tenemos que enseñarles esto a gente indígena. La mayoría de nosotros ha perdido el sentido de la realidad. “Todo es solo cuestión de sentirse bien”.
FUENTE: ENTREVISTA DE JOSHUA FREEDMANhttp://www.6seconds.org/modules.php?name=News&file=article&sid=25

POST ERICKSONIANOS

 
Posted by Picasa

miércoles, diciembre 02, 2009

VIVIR CON AMOR Y CORAJE

 
Posted by Picasa

SOMALY MAM ,PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS

 
Posted by Picasa

EL CORAJE DE SOMALY MAM

 
Posted by Picasa

LA CURACION DEL SELF

 
Posted by Picasa

LA DANZA DEL CHAMAN

 
Posted by Picasa

EL CAMPO HIPNOTICO DEL CORAJE

EL CAMPO HIPNOTICO DE L CORAJE

Félix Gómez, MD

Vientos secos se cuelan por el vagón del tren rumbo a la central station y con ella los signos de un terrible verano 2010 que amenaza de entrada provocar incendios mas fuertes que el verano pasado en el estado de NSW y Victoria en Australia , terremotos, guerras regionales, refugiados “buscando islas para naufragar ‘, son algunos de los inmensos desafíos que estamos empezando a vislumbrar actualmente , como si el cambio climático con el trágico símbolo de los osos polares muriendo ahogados nos esta dando el preludio de una era donde todos como especie estamos obligados a transformar nuestras creencias y ampliar nuestra empatia y compasión , y eso no se va dar de forma mágica con la llegada del 2010 , la profética sentencia de Gregory Bateson, Ecología autoestima o catástrofe se esta imponiendo a veces pienso que ya escogimos la catástrofe y es inevitable .La catástrofe climática como mecanismo de respuesta de un sistema ecológico planetario frente a redes sociales y económicas cada vez mas alejadas del respeto no solo por nosotros mismos como especie sino por nuestro sagrado entorno y esta actitud puede ponernos de rodilla y hacernos bajar la cabeza en menos tiempo de lo que habían anunciado pensadores de la talla de Fríjol Capra, James lovelock o Alvin Toffler , tanto el fundamentalismo y el consumismo depredador ambos trances hipnóticos oscuros parafraseando a Stephen Gilligan o los Memes de autorreplicación cultural de Susan Black Moore parecen imponerse , sin embargo hay mucha gente que esta despertando y convergiendo en diferentes movimientos ecológicos, , energía alternativa y derechos humanos un ejemplo de esto es el extraordinario caso de Somaly Mam la Camboyana ganadora de muchos premios internacionales entre ellos el príncipe de Asturias, por su lucha en el rescate de niñas y adolescentes vendidas al mercando de la prostitucion de ese diabólico cuadrado que se conoce como” The Dragon’s road” que comparten deshonrosamente, Thailandia, Camboya ,Laos y Vietnam y donde se concentra uno de los mercados de prostitucion infantil mas terribles del mundo, donde pedófilos de países como china, Australia, canada, USA, Europa entre otros alquilan a una niña por 300 dólares por una semana, ( la mayoría de ellos poderosos hombres de negocios de transnacionales de todo el mundo).

Somaly Mam en su libro el camino de la inocencia perdida , narra su propia historia de cómo fue vendida por su familia adoptiva , las vejaciones ,torturas incluyendo el maltrato emocional, físico y espiritual su heroico viaje para escapar de ese cruel mundo para convertirse en una de las mujeres mas influyentes en el mundo según el New York Times del 2009 , su coraje , su honestidad reconcilian al lector con eso que llamamos el espíritu humano ella junto a la Rwandés Immaculee Ilibagiza sobreviviente del holocausto en Ruanda y fundadora de una ONG que busca ayudar a los niños huérfanos de esa cruenta guerra , para finalizar esta trilogía esta el caso de la Japonesa Shokó Tendo hija de uno de los mas peligrosos gangster del submundo de la violencia en Japón, su vida en medio de la droga, la violencia y el sexo y su profunda conversión personal y espiritual después de haberse tatuado el cuerpo y el nacimiento de su hija son para mi tres ejemplos extraordinarios de lo que es el coraje de amar de transformar el dolor y la tragedia en crecimiento y trascendencia en momentos en que necesitamos mirar hacia otras maneras de vivir, percibir, transformar, bendecir nuestras relaciones, nuestras comunidades, nuestra manera de relacionarnos con nuestro entorno y esa es la verdadera ecología humana que necesitamos urgentemente .