lunes, diciembre 10, 2018

GANDALF..........


PIPPIN
Nunca pensé en este final.
GANDALF 
¿Final? No, el viaje no concluye aquí. La muerte es sólo otro sendero, que recorreremos todos. El velo gris de este mundo se levanta y todo se convierte en plateado cristal. Es entonces, cuando se ve...
PIPPIN
¿Qué, Gandalf? ¿Qué se ve?
GANDALF
La blanca orilla. Y más allá, la inmensa campiña verde, tendida ante un fugaz amanecer.
PIPPIN
Bueno, eso no está mal.
GANDALF
No, no desde luego.




sábado, diciembre 08, 2018

VIDA


La vida es tan tenaz, tan poderosa, que incluso desde los primeros momentos de la pena te permite gozar de instantes de alegría. Se abre paso la vida con la misma terquedad con la que una plantita minúscula es capaz de rajar el suelo de hormigón para sacar la cabeza.
Rosa Montero

domingo, noviembre 11, 2018

LA POESIA DE DAVID WHYTE



DAVID WHYTE
Obsesionado...

Es una palabra que denota un paralelo no resuelto, una presencia que no es del todo una presencia; Una visita por lo aún indecible, también es emblemática del anhelo de encarnación, de un insoportable sustrato de querer, de no encontrar un hogar en este mundo o en el próximo, algo o alguien que recorre los pasillos de nuestra casa o nuestra mente en busca de la única cosa que ayudará a descansar a sí mismo.

Lo que nos persigue a cada uno de nosotros es también algo que intenta volver a la vida. Tenemos hambre pero no sabemos cómo alimentarlo o tenemos miedo de alimentarlo. Si nos sentimos constantemente obsesionados con el tiempo, nos convertimos en fantasmas y vagamos con la intención sin conocer el objeto de nuestra intención. Mirando en el espejo, nuestra cara comienza a tomar el aspecto de fantasma de nuestra vida. Caminamos no muy existentes en el mundo que visitamos. Queremos ir a casa pero no podemos encontrarlo. El exorcismo de un espíritu no deseado es consistente en todo el mundo: una invitación a regresar a casa; para ello y para que encontremos el camino de regreso, dejemos de inquietarnos y dejemos de molestar a los demás o paseando por sus casas de noche.

Dejamos de ser perseguidos cuando dejamos de tener miedo: de nuestro pasado; de nuestro posible futuro, de aquellos a quienes hicimos daño o de los que no ayudamos y cuando nos detenemos y giramos hacia ellos nuevamente. Nos perdonamos cambiando el patrón. El miedo puede ser la medida de nuestra ausencia...
Dejamos de ser perseguidos cuando dejamos de tener miedo: de nuestro pasado, nuestro posible futuro, de aquellos a quienes hemos perjudicado o de aquellos a quienes no ayudamos. Nos perdonamos cambiando el patrón. Nuestro miedo es la medida de nuestra ausencia. Dejamos de tener miedo cuando entregamos lo que nunca fue nuestro en primer lugar y comenzamos a estar presentes en nuestras vidas tal como las encontramos, incluso en medio de lo desconocido, incluso cuando no conocemos el camino. Cuando hacemos un amigo de lo desconocido, lo que anteriormente nos perseguía se convierte en un aliado invisible y paralelo a nuestro futuro.
Nosotros desterramos lo desalineado cuando nos alineamos con lo que estamos llamados a ser, nos hacemos visibles y reales cuando damos nuestro regalo y dejamos de esperar a que el regalo nos sea dado. Nos despertamos de nuevo en nuestras vidas, como si por primera vez, descansáramos en lo que antes no teníamos hogar, comenzamos a hablar, comenzamos a hacer realidad y comenzamos a vivir, esos elementos se unen en nuestro interior durante tanto tiempo para pasar de lo invisible a lo visible....

sábado, febrero 03, 2018

CHANCE

Tu lago congelado es el nombre de lo que más quieres en el mundo. Y lo quieres. Lo quieres tanto que harás cualquier cosa para obtenerlo y tu corazón se hará cargo. Pero eso te destruye al final. Estás allí sentado en el medio del lago congelado . Y piensas que eres lo suficientemente rápido como para salir y agarrarlo antes de que se hiele se quiebre . 

Y de lo que no te das cuenta es de que ya estás sobre el hielo y se está derrumbando a tu alrededor ".


D. 

FROZEN LAKE

Your frozen lake is the name for what you want most in the world. And you want it. You want it so bad that you’ll do anything to get it and your heart takes over. But because of that it destroys you in the end. It’s right there sitting in the middle of the frozen lake. And you think you’re fast enough to go out there and grab it before the ice cracks
And what you don’t realize is you’re already standing on the ice and it’s falling apart around you.”
-K. Blye & M. Deeks

lunes, diciembre 04, 2017

INTEGRANDO EMDR Y ARTE TERAPIA


Intervenciones   con Arte Terapia .

Explorando la intención positiva  de un síntoma.

En  esta sesión  trabaje  con una persona   quien presentaba  un alto nivel de ansiedad ante el futuro quien progresivamente después de 10 sesiones de intervención terapéutica que incluyo el uso de EMDR, PNL, HIPNOTERAPIA ERICKSONIANA  y el uso de Arte terapia  pudo  reducir  su ansiedad de un nivel USD  9/10 a 3/10. En esta sesión trabajo la exploración de sus recursos personales primero creando símbolos que representen los recursos que considera que le permitirán enfrentar con mayor efectividad y creatividad el stress y la ansiedad para luego  con esos símbolos  crear un conjunto de estrategias de bregacion  que le permitan  desarrollar confianza en sus habilidades y recursos, flexibilidad  y sentido del humor frente a su transición personal y familiar .

domingo, octubre 01, 2017

AMO MI EXILIO

Amo mi exilio
“ Amo mi exilio, es la  entrada correspondiente al 28 de agosto de 1989 de los escritos autobiográficos de la pensadora española María Zambrano.

Hay ciertos viajes de los que sólo a la vuelta se comienza a saber. Para mí, desde esa mirada del regreso el exilio que me ha tocado vivir es esencial yo no  concibo la vida sin el exilio que he vivido. El exilio ha sido como mi patria, o como una dimensión de una patria desconocida pero que una vez que se conoce es irrenunciable. confieso Porque hablar ciertos temas no tiene sentido si no se dice la verdad Confieso que me ha costado mucho trabajo renunciar a mis  cuarenta   años de exilio mucho trabajo, tanto que, sin ofender , al contrario , reconociendo la generosidad con que Madrid y que toda España me arropado con el cariño que me ha encontrado en tanta gente ,de vez en cuando no duele ,no .no es que no duela ,es una sensación como de quien ha sido despellejado, como San Bartolomé ,una sensación ininteligible , pero  que es.

Creo que el exilio es una dimensión esencial de la vida humana pero al decirlo me quemo  los labios porque yo quería que no volviese a ver exiliados, sino que todos fueran seres humanos y a la par cósmicos , que no se conocieron exilios, es una contradicción que le voy a hacer ,amo me exilio , será porque no lo busqué porque no fui persiguiéndolo, no lo acepté y cuando se acepta algo de corazón ,porque si , cuesta mucho renunciar a ello.



Yo he renunciado a mí  exilio y estoy feliz, y estoy contenta: porque  eso no me hace olvidarlo, sería como negar una parte de nuestra historia y de mi  historia. Los cuarenta  años de mi exilio no me los puede devolver nadie, lo cual hace más hermosa la ausencia del rencor ,mi exilio está plenamente aceptado pero yo  al mismo tiempo   pero yo ,al mismo tiempo ,no le pido ni deseo a ningún joven que lo entienda , porque para entenderlo tendría que padecerlo, y yo no puedo desear a nadie que sea crucificado .

En mi exilio como en todos los exilios de verdad , hay algo sacro , algo inefable ,el tiempo y las circunstancias en que me ha tocado vivir y a lo que puedo renunciar .Salimos del presente para caer en el futuro desconocido pero sin olvidar el pasado como nuestra alma está cruzada  sedimentos  de siglos, son más grandes las raíces de las ramas que ven la luz.  Es la obra del amanecer trágica y de aurora en que en que las sombras de la noche comienzan a mostrar su sentido y las figuras inciertas comienzan a desvelarse ante la luz .La hora de la luz en que se congregan pasado y porvenir

jueves, septiembre 28, 2017

LA FUERZA DE LA VULNERABILIDAD


EL PODER DE LA VULNERABILIDAD 

Con la llegada de la primavera ha caído mis manos el libro de Brene Brown traducido al español  como  El poder de la vulnerabilidad por la editorial Urano. Un  libro que  plantea la vulnerabilidad como una experiencia base para la innovación el cambio y la  creatividad en constrate con el concepto de  debilidad  como  la incapacidad de manejar una herida lo que es  un concepto novedoso porque desmonta una serie de mitos que están relacionados con el tema de la vulnerabilidad y ella plantea en su trabajo de investigación que como esto  ha llevado a generaciones de personas alrededor del mundo a desarrollar vergüenza, culpa, frustración, dolor, perdida y sufrimiento que se puede transformar posteriormente en  enfermedades mentales que incluso pueden pasar de  generación en generación. El punto en este aspecto es cómo podemos encontrar nuevas habilidades y  recursos para relacionarnos con nuestra propia vulnerabilidad y aceptando que la vida en sí es vulnerable y vivimos en un mundo  continuamente cambiantes donde los seres humanos nos transformamos  y vivimos en una  serie contextos cada vez más complejos. Con la llegada  de esta primavera  bienvenida  la lectura de  este interesante libro.

Félix Gómez, Sídney 2017

miércoles, septiembre 27, 2017

El Poder de la vulnerabilidad Brené Brown en TEDHouston

HIPNOTERAPIA BREVE

Apuntes  de Hipnoterapia Breve
27 de septiembre


Un cliente  viene a la sesión  con ansiedad  la cual  evalúa 9/10. Para  esta sesión use sonidos de una cascada de agua con música de flauta  y el trabajo ideo motor  con arcilla. Una primera parte previa a una inducción de relajación hipnótica  modelo con sus manos su ansiedad, una vez modelada use inducciones hipnóticas  para  trabajar recursos personales que finalmente  fueron  expresados  en la arcilla. La  fase intermedia de la sesión consistió  en   dejar  que los recursos  se “tragaran” la ansiedad  fusionando ambas representaciones y  creando una inducción hipnótica para  conectar  el  inconsciente  creativo  con recursos y posibilidades  para  iniciar una relación generativa  con la ansiedad del cliente. La parte final de la sesión consistió en una vez  disminuida los niveles de  ansiedad  a 2/10    se usó un puente a futuro para  visualizar  mejores mecanismos de afrontamientos  y resiliencia  para los próximas semanas en la vida del cliente.

Felix Gomez,  copyright 2017 


domingo, julio 23, 2017

NEW AGE


INTELIGENCIA SOCIAL

SUTHERLAND 2 SURF 2017
Una Carrera  icono  al sur de Sídney
Por  Félix Gómez, M.D

Hoy  domingo 23 de julio  se corrió  el clásico  Sutherland  2  Surf (carrera  anual al sur de Sídney )y este es el quinto año que corro  los 11km del, un hermoso recorrido donde personas de todas las edades salen a correr, caminar y disfrutar  . Una comunidad que hace deporte  y que se desarrolla intelectualmente   desarrolla altos de niveles de organización  como este evento donde hay voluntarios que generosamente  invierten su tiempo coordinado con la policía y el servicio de ambulancias permiten  integrar  una experiencia donde la comunidad crece  . Las sociedades  como los individuos  desarrollan sus propios mecanismos  de resiliencia, crecimiento y  recursos. El deporte es una práctica que permite creer  rituales sociales de convivencia y de reconocimiento y es una hermosa manera de conectarnos con una inteligencia social  que puede mejorar nuestra salud física  y mental.




FUGAZI

miércoles, julio 12, 2017

BRUCE SPRINGSTEEN 2017

Unas semanas antes de Acción de Gracias, un soleado día de finales de otoño resplandece sobre el centro de Jersey. La temperatura de quince grados me anima a entrar en el garaje para poner en marcha mi moto y aprovechar los últimos coletazos de buen tiempo para dar una vuelta. Me dirijo al sur hacia Manasquan Inlet. Una gran tormenta ha azotado durante dos días la costa oriental, arrastrando las aguas del océano hasta las dunas herbosas del borde del paseo marítimo y llevándose consigo una porción significativa de mi antigua playa de vuelta al mar todavía revuelto y encrespado. El embarcadero por el que, en las oscuras noches de finales  del verano, mi hermana y yo caminábamos cautelosamente de puntillas está cubierto ahora por unos diez centímetros de arena mojada sobre negras rocas, lo que convierte en una pequeña aventura avanzar con botas de motorista por su irregular superficie.
Aquí, en noviembre, el sol se pone por el lado sudoeste –Point Pleasant– de la ensenada, desenvainando y esgrimiendo una espada resplandeciente hacia el norte, a través de las grisáceas aguas de la ensenada, hasta llegar a la parte de Manasquan. Aquí me encuentro ahora, sentado en el embarcadero, justo en la punta de dicha espada. Mientras las olas lamen las rocas bajo los tacones de mis botas, esa espada se quiebra en esquirlas de luz dorada bajo las aguas, fragmentándose en pequeños soles, microcosmos de la fuente divina que da vida a nuestro planeta.
Aquí me encuentro entre amigos conocidos y desconocidos, me siento acogido. Somos todos partes del mismo paisaje. Una bienintencionada jauría de niños en edad escolar, viejos con sus detectores de metales, perros, surfistas, pescadores, gentes de Freehold que tienen en Manasquan su salida al mar, los chicos tras los mostradores del Carlson’s Corner, los incontables extraños que se quedan en sus coches, en fila de cara a la ensenada. Al otro lado de alguna de esas ventanillas podría estar sentado el alegre y desconcertado fantasma de mi viejo, soñando con otra vida en otro lugar, cualquier lugar, muy lejos de toda la bondad que nos deparó y de sus hermosos tesoros.
 Ahora este es mi sitio, otra pequeña herencia agridulce. Mientras el sol se oculta entre una masa de nubes de color gris azulado, enciendo el motor de mi moto, me pongo y me sujeto el casco, me protejo el rostro con mi bufanda, me despido con gesto teatral y salgo del pequeño pueblo de Manasquan para incorporarme al tráfico de las cinco de la tarde en la Ruta 34. El sol ya se ha puesto y llega la fría noche. En un semáforo, me subo la cremallera de mi chaqueta de cuero hasta el cuello, noto el tacón de la bota sobre el caliente tubo de escape con envoltura aislante de mi V-twin, que deja un rastro de goma quemada y despide una vaharada de humo azulado que asciende en espiral hacia el fresco aire otoñal.
El semáforo cambia a verde y la carretera crepita y retumba bajo mis pies mientras voy sorteando los puntos de la autopista donde el alquitrán se ha expandido con el calor del verano y luego, al enfriarse, ha dejado crestas irregulares, una serie de pequeños baches allí donde las placas de asfalto se encuentran. Retumbo, retumbo, retumbo… pop… retumbo, retumbo, retumbo… pop. Con cada «pop» salto sobre mi asiento, y de repente me remonto a los tiempos en que daba vueltas y más vueltas por el camino de pizarra azulada que rodeaba el convento de Santa Rosa, esperando, anhelando escuchar una vez más la voz de mi abuela llamándome al anochecer.
Escucho… pero esta noche el pasado se desvanece y solo existe la voz del presente hecha de chispas y pistones de combustión… fría y dulce mecánica. Avanzo entre el torrente de luces de la gente que vuelve de sus trabajos y cuyos coches pasan a escasos centímetros de mi manillar izquierdo. Me dirijo hacia el norte por la autopista hasta que el tráfico disminuye, y ya solo mi faro delantero ilumina la carretera y las rayas blancas… rayas blancas… rayas blancas… Mi alto manillar «cuelgamonos» hace que mis brazos se extiendan hacia fuera y se eleven a la altura de los hombros, exponiéndome más libremente a la fuerza del viento y su brutal abrazo, mientras mis manos enguantadas redoblan su agarre bajo el nuevo firmamento nocturno. El cosmos empieza entonces a centellear vivazmente en el crepúsculo sobre mí. Sin carenado, un vendaval de cien kilómetros por hora me golpea firmemente en el pecho, presionándome contra el respaldo de mi asiento, amenazando sutilmente con arrancarme de estos trescientos kilos de acero rodante, recordándome que los próximos instantes de mi vida no están garantizados… y también lo buenas que son las cosas, este día, esta vida, la suerte que he tenido, lo afortunado que soy.
Enfilo la salida de la autopista y me adentro por una oscura carretera secundaria. Enciendo las luces largas y escruto los llanos campos de las granjas por si aparece algún ciervo. Todo está despejado, y piso con fuerza el acelerador, me apresuro a volver a los cálidos brazos del hogar.


Springsteen, Bruce (2016-09-27). Born to Run (edición en lengua española): Memorias (Spanish Edition) . Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.

EL JEFE

BRUCE SPRINGSTEEN 2017

"El árbol brota, sus ramas se engrosan, maduran, florecen. El relámpago deja en él sus cicatrices, el trueno, la enfermedad, los sucesos humanos y la mano de Dios lo azotan. Ennegrecido, crece de nuevo hacia la luz, elevándose a más altura hacia el cielo mientras se arraiga profunda, firmemente. Un cuadrado de tierra mohosa, cincelado sobre el asfalto del aparcamiento al borde de la acera, era todo lo que quedaba. Todavía se distinguían algunas raíces serpenteantes, levemente sepultadas bajo el polvo y la tierra, y allí se veía claramente el arco de mi árbol, el arco de mi vida. La vida de mi gran árbol no podía ser aniquilada ni borrada por un edicto del condado ni por un hacha. Su historia, su magia, eran demasiado antiguas, demasiado fuertes.
 Como las de mi padre, mi abuela, mi tía Virginia, mis dos abuelos, mi suegro Joe, mi tía Dora y mi tía Eda, Ray y Walter Cichon, Bart Haynes, Terry, Danny, Clarence y Tony, mi propia familia desaparecida de estas casas hoy habitadas por extraños: permanecemos. Permanecemos en el aire, en las  raíces polvorientas y la tierra profunda, en el eco y las historias, las canciones del lugar y la época en que hemos vivido. Mi clan, mi sangre, mi lugar, mi gente. Una vez más bajo la sombra del campanario, allí de pie sintiendo sobre mis espaldas el alma vieja de mi árbol, de mi pueblo, regresaron a mí unas palabras y una bendición. Las había canturreado sin pensar, una y otra vez, vestido con mi chaqueta verde, mi camisa color marfil y mi corbata verde de todos los discípulos reacios de Santa Rosa. Esa noche acudieron a mí y fluyeron de un modo distinto. Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan década día y perdona nuestros pecados como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden, y no nos dejes caer en la tentación, más líbranos del mal… a todos nosotros, por los siglos de los siglos, amén. 
He luchado toda mi vida, he estudiado, tocado, trabajado, porque quería escuchar y conocer la historia completa, mi historia, nuestra historia, y comprenderla lo mejor posible. Quise comprenderla para librarme de sus influencias más dañinas, sus fuerzas malévolas, para celebrar y honrar su belleza, su poder, y ser capaz de contarla bien a mis amigos, a mi familia y a ti. No sé si lo he logrado, y el diablo siempre acecha a nuestra espalda, pero sé que esta era la promesa de juventud que me hice a mí mismo y que te hice a ti. Y ha sido mi misión todos estos años. La he presentado como una larga y ruidosa plegaria, mi truco de magia. Esperando que hiciese tambalear tu alma para luego ser traspasada a otros, para legar su espíritu, para ser leída, escuchada, cantada y alterada por ti y por tu sangre, para que reforzase y ayudase a dar sentido a tu historia. Y ahora ve y cuéntala ".

Springsteen, Bruce (2016-09-27). Born to Run (edición en lengua española): Memorias (Spanish Edition) (Kindle Locations 7760-7763). Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.

HEALING


BRUCE SPRINGSTEEN 2017


‘Una noche tuve un sueño. Estoy en escena dándolo todo, la noche está al rojo vivo y mi padre, que lleva tiempo muerto, está sentado tranquilamente en una butaca de pasillo entre el público. Entonces… estoy arrodillado a su lado, y por un instante ambos vemos al hombre en llamas del escenario. Toco su antebrazo y le digo a mi padre, que durante tantos años permaneció sentado y paralizado por la depresión: «Mira, papá, mira… ese  hombre  en el escenario… eres tú… así es como yo te veo».


Springsteen, Bruce (2016-09-27). Born to Run (edición en lengua española): Memorias (Spanish Edition). Penguin Random House Grupo Editorial España. Kindle Edition.

sábado, julio 08, 2017

EXILIADO

TRANSMIGRACIÓN
Cuando deje esta jungla, espíritu mío,Tú también la dejaras.Me llevare las barras de plataY las joyas de la doteY la cafetera forjada con restos de metalDel ultimo monzón.
Debemos prepararnos para encontrarRestos descompuestos en medio del follaje.No debes huir a pesar de toda la carneQue tengas que oler.
Ni andar en busca de algún compañero.
Estamos juntos en esto,Como los gansos nocturnos y las estrellas.
Cuando tengamos que atravesar el ríoNo te dejes arrastrar por la corriente.
Al llegar al campo habrá milesComo nosotros. Si alcanzo el aviónTendrás que seguirme por los caminosY pastizales de los Estados Unidos.
Esta vez no atravesaremos el agua en el lomoDe un búfalo, como hacíamos hace anos,Ni buscaremos los mangos más dulces.
Soy una refugiada, tu también. LloraPero no te quejes.Hemos atravesado la puerta.
***
Mai Der Vang. Afterland. Graywolf Press, 2016