PERO...            ¿QUIÉN FUE EL CENTAURO QUIRÓN?
En la mitología            griega, Quirón pertenece a una familia de centauros sabios, nobles            y filósofos. Hijo de Cronos (Saturno) y de la ninfa Filira, hija            de Océano (Neptuno).
Quirón fue médico            y, según se dice, también cirujano. Sabía de música,            del arte de la guerra, la caza y la moral, por lo que fue maestro de            héroes griegos como: Aquiles, Heracles, Orfeo, Jasón y            Asclepio. 
 Quirón es el padre            de una sibila, llamada Hippo, según algunas fuentes, y Thea,            en otras. Hippo vaticinó que su padre, Quirón, renunciaría            a su condición divina de inmortal; dicha profecía se cumplió            cuando, Heracles (Hércules), durante la batalla en contra de            los otros centauros, accidentalmente hirió a Quirón, que            estaba de parte de él, pero como las flechas estaban envenenadas            con la sangre de Hidra no había antídoto, aunque Quirón            trató de curar su herida no le fue posible.
 La herida era muy dolorosa            y no podía curársela, a pesar de que Quirón era            un gran sanador. El problema añadido era que Quirón no            podía morir a causa de su herida porque era hijo de un dios y            por tanto inmortal; pero tampoco podía curarse. Quirón            sufría mucho porque nadie podía sanarle la herida y, como            además no podía morir, no tenía ni siquiera la            esperanza de que algún día cesase su dolor con el descanso            de la muerte.
 Estaba condenado a un            dolor eterno. Él podía haberse amargado haciendo aún            más penoso su dolor; también podía haberse entretenido            con inútiles lamentaciones o dirigir su dolor y su rabia a los            demás; pero no hizo eso sino que su dolor le hizo más            sabio aún, le hizo aprender mucho más sobre la naturaleza            del dolor, y eso le convirtió en el más grande de los            sanadores de la mitología. Entonces Hércules se propuso            encontrar a la Muerte para liberarle. Así, encontró a            Prometeo, un Titán encadenado al Cáucaso por Zeus como            castigo por haber dado el fuego a los hombres. Cada día, un águila            devoraría su hígado, que luego volvería a crecer,            así hasta que alguien se apiadase de él y aceptase morir            en su lugar. Quirón tomó su lugar, muriendo y liberando            a Prometeo. Como recompensa por su trayectoria, Zeus colocó a            Quirón en los cielos como la constelación de Sagitario.
Tomado de la Web www.castillejo.com  

No hay comentarios.:
Publicar un comentario