El Silver
Surfer, El Arquetipo del  huérfano  y 
Los
Trances del Exilio del Self
Por Félix
Gómez, M, D.
El Silver Surfer  es uno de los
personajes   ficticios  más interesantes de las  sagas del  universo MARVEL, salió por primera vez  en  el
tiraje número 48 de los Cuatro Fantásticos 
en marzo de 1966, creado por  Stan
lee  y 
Jack Kirby  en mi opinión  es el más humano, trágico  y poético 
personaje  jamás creado por MARVEL
. Es difícil no conmoverse profundamente 
al leer el comic de  ese solitario
y atormentado ser plateado viajando en una tabla de surf por el universo
haciéndose las preguntas eternas  ¿quién
soy yo? , ¿Adónde esta mi hogar?   ,
¿Cuál es el propósito del universo? .Un buen resumen de la historia del
personaje lo encontramos en Wikipedia: 
 “Silver Surfer era originalmente
Norrin Radd, un joven astrónomo del planeta Zenn-la, planeta prospero en donde
se inculcaba el pacifismo. Él aceptó servir a Galactus, el devorador de
planetas, para evitar que éste se alimentara de su planeta y así mismo poder
conducir a Galactus a planetas donde no hubiese vidas para que pudiese devorarlos.
Galactus le concedió poderes cósmicos, un aspecto plateado y una tabla de surf
como vehículo (una apariencia que Radd soñaba desde niño). Silver Surfer vagó
por el universo buscando planetas deshabitados pero con suficiente energía como
para alimentar a Galactus, lo cual le resultó extremadamente difícil, por lo
que empezó a ofrecerle planetas con vida poco desarrollada, pero tenía
remordimientos por ello. Galactus lo manipuló telepáticamente para que no
tuviera esos remordimientos y Silver Surfer comenzó a ofrecerle toda clase de
planetas. Entre éstos, encontró la Tierra. “ 
“Una vez en la Tierra, Silver Surfer recordó cuál era su objetivo y se
dio cuenta de que había sido utilizado por Galactus como una marioneta sin
voluntad,... Más tarde, Galactus, enfurecido porque Silver Surfer lo traicionó
protegiendo la tierra (porque Los Cuatro Fantásticos lo convencieron de que no
le entregara el planeta a Galactus), lo condenó a quedarse en la Tierra para
siempre. Silver Surfer intentó romper la barrera de Galactus en vano. Durante
el tiempo en que Silver Surfer duró en la Tierra aprendió a amar la vida en
todas sus formas. Más adelante Silver Surfer llegó a salir de la Tierra con la
ayuda de Los Cuatro Fantásticos sólo para saber que Galactus, cobrando venganza
por haberlo traicionado, había destruido su planeta. Llevando una pesada carga
en su corazón, desde entonces vaga libremente como el protector del universo.” 
Una de las
razones por las cuales este personaje es tan seguido  por muchos amantes de los comic en ya casi 5
décadas    es por su profunda   conexión  con la experiencia de la perdida ,el rechazo y
el exilio ,  en el Silver Surfer  encontramos el alma viajando huérfana de
arraigo lidiando con la dolorosa experiencia de las perdidas ambiguas  como definía
Pauline Boss    al intenso sufrimiento que produce la
incertidumbre  de no saber realmente que
ha pasado con los seres que hemos amados( por ejemplo en el caso de un
secuestro) . el Silver Surfer es un expatriado enfrentando enemigos y  demonios internos y externos convertidos en un
trastornos post traumático ,    cuya
odisea personal está cargada de una  aterradora   ingrimitud
 por el cosmos en una  búsqueda desesperada  del hogar perdido que ya no existe ,  lleno de dudas sin embargo  paradójicamente   poderosamente
dotado de gran poder ,habilidades, resiliencia y recursos extraordinarios  que lo convierten en el guardián del universo
, en su propio viaje hay una transformación muy 
profunda de su identidad  personal
en medio de un gran sufrimiento. Hay un tema muy clave cuando hablamos de los
dones y cualidades del Silver Surfer y es el de la herida y el regalo.
Es decir cada
don que poseemos y que llevamos al mundo 
nos puede producir   al mismo
grandes sufrimientos incluso tragedias y viceversa ,  cuando estudiamos las vidas de personas 
que se han destacado en algún campo por ejemplo como Marilyn 
Monroe, Michael Jackson , Elvis Presley, Kurt  Cobain, Steve Job ,Leonardo Da vinci, la
madre Teresa De Calcuta, Milton Erickson solo por nombrar algunos , vemos un
patrón común  detrás sus más grandes
éxitos  también   tuvieron sus más grandes fracasos,    la metafora del  cantante entregando su talento artístico en un
concierto ante una multitudinario estadio de más de 500.000 personas  que se transforma en una especie de agujero
negro que se traga toda la energía del artista 
si este no sabe poner límites a tiempo tal  como relata 
Ricky Martin en su biografía ME es una imagen impactante pero real  acerca de los peligros del viaje del héroe o la  herida que de no ser canalizada en un sentido
trasformador puede  transformarse en su
opuesto oscuros atraves de adicciones, enfermedades mentales, abuso sexual, conductas
autodestructivas  entrando el universal
tema del exilio del Self .
Volviendo a nuestra   la
historieta  el Silver Surfer   viaja  por el universo dotado de poderosos recursos y
se convierte en el guardián del universo que siempre  sonó con 
conocer, sin embargo su 
experiencia es de sufrimiento, pérdida y remordimiento.
En el viaje por la   vida la
separación de las personas que amamos es inevitable,  allí el dolor del crecimiento en muchos casos
cuando las personas que queremos y aun mas que han sido nuestro mentores y
modelos de  vida  nos desaprueban incluso pueden convertirse en
enemigos de nuestro propios procesos de crecimiento, es lo que  he llamado  en otras artículos anteriores cuando los mentores se convierten en demonios,
y que no es otra cosa que el mentor o la familia que envía maldiciones desde un
nivel de trance hipnotico que en la mayoría se convierte en maldiciones
hipnoticas  que convierten a la víctima
en un ser que  vaga por  la vida 
bajo un completo exilio de su propio Self  que lo lleva a 
un exilio  psicológico  donde lo espera la soledad, el rechazo, la
culpa , las adicciones de todo  tipo  que incluso puede pasar de generación a
generación de allí la máxima lo que una generación no supera  se la pasa a la otra .  
Uno de los momentos más intensos y terribles
está  en los primeros capítulos del
Silver Surfer cuando este se revela contra su creador Galactus  quien 
después del enfrentamiento entre ellos 
decide dejarlo libre no sin antes 
con un poderoso patrocinio negativo 
lo condena: 
Silver Surfer: “¿Me puedo ir? ¿Soy libre?.
Galactus: ‘Vete 
y llévate el poder que te suministre 
no como una  bendición   sino como una condena ,el poder será como un
recordatorio marcándote para siempre , veamos si aquellos por quienes hoy te
sacrificas  , pueden sobreponerse al
miedo que tú les has  producido  y pueden dejar de sentir odio por ti …. Estás
condenado  Norrin Radd “. Este  momento hace que algo en el alma  del lector o el espectador de la serie fox  para la televisión se  mueve a un nivel muy somático, si estamos
atentos al mensaje que hay detrás de la historieta.
Recientemente  he estado leyendo  un libro apasionante  llamado 
Milton Erickson, Un sanador Americano editado   Alice
Betty Erickson (hija de Milton Erickson) y Bradford  Keeney ) donde se abarca ampliamente  el 
tema de la herida  y los
regalos  que ellas traen . 
El Silver Surfer sigue  en su travesía  por el cosmos del inconciente creativo  de miles de sus seguidores en todo el mundo  personalmente le deseo que  pueda encontrar  finalmente el camino a casa. 
Félix Gómez
Primavera ,2013
Melbourne, Australia


No hay comentarios.:
Publicar un comentario