martes, septiembre 04, 2012

UN NUEVO CICLO


Editorial Primavera 2012
Por Felix Gomez, M.D

Después de seis meses fríos  ha llegado la primavera a la Australasia con esa energía llena de colores que se refleja en mi propia conexión con mis propios ciclos biológicos y psicológicos. Primavera es una época para la conexión con los recursos generativos, con la resiliencia y con la fe. En esta estación la conexión con los procesos de renacimiento y reconexión con el Self se hacen evidentes. En este último cuatrimestre del 2012  muchos de mis objetivos se han cumplido Viaje lento y a veces complejo este del inmigrante, quien no la ha cruzado no puede entender mucho acerca de los enormes desafíos psicológicos y espirituales que conllevan y como el Self es transformado en un mándala que puede incluir miles de nuevas y generativas posibilidades.
La pagina web www.neurosinergia.com ha tenido una aceptación que todavía me impresiona, hemos recibido mas de 2050 emailes en lo que va del 2012, el blog A pasado las 150000 visitas en mi contador interno, y el canal   de you tube Neurosinergia7,  tiene mas de 9500 visitas en solo 9 meses sin ningún tipo de publicidad o truco, eso me ha permitido seguir ofreciendo conferencia en varios países a través del uso del video y de skyper .
Me gusta contribuir seguir sumando y apoyando, los tiempos que vivimos y que vamos a vivir van a exigir de nosotros mucha conexión con nosotros mismos y mucha resiliencia. Entonces que sea primavera un tiempo para recoger los frutos del invierno y plantar las semillas del nuevo ciclo , tiempo de trances generativos y de reconexión con el Self .

Melbourne,  Australia

viernes, agosto 31, 2012

PRIMAVERA


PIONEROS EN SALUD MENTAL

Armando Favazza (born 1941 in Brooklyn, New York City) is an American author and psychiatrist best known for his studies of cultural psychiatry, deliberate self-harm, and religion. Favazza's Bodies Under Siege: Self-mutilation in Culture and Psychiatry (1987) was the first psychiatric book on this topic. His 2004 work, PsychoBible: Behavior, Religion, and the Holy Book presents objective data regarding commonly held misconceptions about the Bible as a whole as well as its major passages. In Kaplan and Sadock's Comprehensive Textbook of Psychiatry he has written the chapter on "Anthropology and Psychiatry" in the 3rd edition (1980), the 4th edition (1985) and the 8th edition (2005), as well as the chapter on "Spirituality and Psychiatry" in the 9th edition (2009). He has published two cover articles in the American Journal of Psychiatry: "Foundations of Cultural Psychiatry" [135:293-303,1978] and "Modern Christian Healing of Mental Illness" [139:728-735,1982]. In 1979 he co-founded The Society for the Study of Culture and Psychiatry.


tomado de   http://en.wikipedia.org/wiki/Armando_Favazza

sábado, agosto 25, 2012

WWW.NEUROSINERGIA.COM


 

Para encontrar mas recursos e informacion puedes visitar 

Link Para ver el trabajo de Ernest Rossi




Dr Enest Rossi

Enfoque Psicobiológico: 

Este enfoque ha sido dersarrollado por Ernest L. Rossi, quien fue discípulo y colaborador de Erickson desde el año 1972 hasta la muerte de Erickson en 1980. Rossi, psicólogo jungiano, cumplió un papel excepcional en la difusión del enfoque hipnótico de Erickson. Como el editor de los artículos de Erickson, y coautor de cuatro volúmenes, colocó el énfasis en una sistematización del lenguaje hipnótico y las diversastécnicas desarrolladas por Erickson. También es el editor de cuatro volúmenes que reúnen lasconferencias y talleres de Erickson. 
Como psicólogo jungiano, Rossi exploró junto a Erickson las estrategias intrapersonales de éste y el papel del inconsciente en su trabajo.  Antes del fallecimiento de Erickson, Rossi comenzó a explorar las bases psicofisiológicas de la hipnosis naturalista; para luego, a partir del año 1982 iniciar el desarrollo de su propio enfoque de la comunicación mentecuerpo, y actualmente es conocido como un experto enpsiconeuroinmunología (Zeig y Geary, 2000).

Los volúmenes como editor de la obra de Erickson y coautor con éste, son los siguientes:

  • Hypnotic Realities. (M. Erickson, E. Rossi & S. Rossi) (1976, Irvington)
  • Hypnotherapy: A casebook (M. Erickson and E. Rossi) (1979, Irvington)
  • Experiencing Hypnosis. Therapeutic Approaches to Altered States. (M. Erickson andE. Rossi) (1981, Irvington).
  • El hombre de Febrero. Apertura hacia la conciencia de si y la identidad enhipnoterapia (M. Erickson and E. Rossi) (1989) (1992, versión en castellano Ed.Amorrortu)
  • The Collected Papers of Milton H. Erickson on Hypnosis. Vol. I: The Nature of
  • Hypnosis and Suggestion, by M. Erickson (Ed. E. Rossi) (1980, Irvington)
  • The Collected Papers of Milton H. Erickson on Hypnosis. Vol. II: Hypnotic Alterationof Sensory, Perceptual and Psychophysiological Precesses, by M. Erickson (Ed. E.Rossi) (1980, Irvington)
  • The Collected Papers of Milton H. Erickson on Hypnosis. Vol. III: Hypnotic
  • Investigation of Psychodynamic Processes, by M. Erickson (Ed. E. Rossi) (1980,Irvington)
  • The Collected Papers of Milton H. Erickson on Hypnosis. Vol. IV: InnovativeHypnotherapy, by M. Erickson (Ed. E. Rossi) (1980, Irvington)
  • Healing in Hypnosis. The Seminars, Workshops, and Lectures of Milton H. Erickson.Vol. I. (Ed. by E. Rossi, M. Ryan and F. Sharp) (1983, Irvington)
  • Life Reframing in Hypnosis. The Seminars, Workshops, and Lectures of Milton H.Erickson. Vol. II. (Ed. by E. Rossi and M. Ryan) (1985, Irvington)
  • Mind-Body Communication in Hypnosis. The Seminars, Workshops, and Lectures of Milton H. Erickson. Vol. III. (Ed. by E. Rossi and M. Ryan) (1986, Irvington)Creative Choice in Hypnosis. The Seminars, Workshops, and Lectures of Milton H.Erickson. Vol. III. (Ed. by E. Rossi and M. Ryan) (1992, Irvington)
  • Los volúmenes en los cuales Rossi ha expuesto su enfoque psicobiológico son lossiguientes:The Psychobiology of Mind-Body Healing. New Concepts of Therapeutic Hypnosis.Revised Edition (E. Rossi) (1986/1993, Norton)
  • Mind-Body Therapy (E. Rossi and D. Cheek) (1988, Norton)
  • Ultradian Rhythms in Life Processes. An Inquiry into Fundamental Principles ofChronobiology and Psychology. (D. Lloyd and E. Rossi) (Eds.) (1992, Springer-Verlag)
  • Los 20 Minutos de Pausa. Usando la nueva ciencia de los ritmos ultradianos. (E.Rossi y D. Nimmons) (1991) (Edición en castellano, 1993, Ed. Edaf, Madrid)
  • Fundamentos para una terapia psicobiológica: Uniendo mente/cuerpo. Artículos deErnest L. Rossi. (D. Bowie y M. Pacheco) (Comp.) (1993, Instituto Milton H.Erickson de Santiago)
  • The Symptom Path to Enlightenment: The New Dynamics of Self-Organization in
  • Hypnotherapy: An Advanced Manual for Beginners. (E. Rossi) (1996, PalisadesGateway Pub.)
  • Dreams Consciousness Spirit. The Quantum Experience of Self-Reflection and Co- Creation. Third Edition (2000, Palisades Gateway Pub.)

La página Web de Rossi es la siguiente: www.ernestrossi.com




Informacio tomada de la web  

 http://www.aepbreve.com/index.php?option=com_content&task=view&id=83&Itemid=33

TRAUMA

Bessel A van der Kolk, es profesor de psiquiatria en la Universidad de Boston y Director del Trauma Center de Boston. Ex-presidente de la Sociedad Internacional de Estudios sobre Estrés Traumático (ISTSS). Es uno de los pioneros en los estudios de estrés traumático y co-investigador principal el grupo de estudio de la DSM. Ha escrito más de un centenar de artículos de investigación científica sobre el tema y dos libros de texto de referencia, entre ellos Psychological Trauma and Traumatic Stress: The Effects of Overwhelming Experience on Mind, Body and Society.
Ha impartido cursos por todo el mundo. Su investigación se ha centrado en el estudio de la memoria traumática, intervenciones activas para estrés traumático en niños y adolescentes, estudios de neuroimagen en trauma, la comparación de tratamiento psicoterapéutico (EMDR) vs farmacológico y el Trastorno Traumático del Desarrollo, una categoría diagnóstica propuesta para su inclusión en la DSM-V que describe los efectos del trauma crónico y severo en la infancia.

viernes, agosto 17, 2012

LA HISTORIAS TERAPEUTICAS DE MILTON ERICKSON


Las frases del viaje

En el espejo de nuestra propia muerte redescubrimos el secreto de nuestra individualidad, ese impacto devastador nos hace tomar consciencia de nosotros mismos.. Ante la muerte sentimos profundo respeto y horror. Nos despierta el instinto de reflexión y así el comienzo de la vida, la cultura y la creación.

Magaly Villalobos

jueves, agosto 16, 2012

RESILENCIA

La Resiliencia
un tema conductual muy interesante que será exhibido en mi monografía grupal mas adelante en una asignatura, y que quiero dar a conocer ahora para aquellos que no lo han escuchado  o para quienes les interesa saber algo más.
Esta , que tienen algunas personas para proyectarse al futuro o levantarse y seguir adelante luego de haber sufrido alguna crisis ya sea emocional, laboral o un acontecimiento difícil en algún momento de la vida como una ruptura.
Los psicólogos la clasifican como una conducta positiva, saludable, ya que si bien la persona ha sufrido alguna caída del cual no se quedo ahí, sino tuvo la capacidad de levantarse y seguir viviendo. Muchos en situaciones difíciles simplemente no pueden salir de ahí, algunos optan por medidas extremas del cual no encuentran otra salida por ejemplo: el suicidio o apoyo en el alcohol, drogas etc





sábado, agosto 11, 2012

RESILIENCIA

¿Cómo enfrenta la gente los eventos difíciles que cambian su vida? ¿Cómo reacciona a eventos traumáticos como la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad difícil, un ataque terrorista y otras situaciones catastróficas?
Generalmente, las personas logran adaptarse con el tiempo a las situaciones que cambian dramáticamente su vida y que aumentan su estado de tensión. ¿Qué les permite adaptarse? Es importante haber desarrollado resiliencia, la capacidad para adaptarse y superar la adversidad. Ésta se aprende en un proceso que requiere tiempo y esfuerzo y que compromete a las personas a tomar una serie de pasos.

Tomado de  la web de  la   Asociación Americana de Psicología

MECANISMO DE BREGA


RESILIENCIA


viernes, agosto 10, 2012

NEUROSINERGIA EN Smart Phone

Queridos  lectores 
 
ahora es mas y fácil estar informado y conectado con lo mas reciente en de www.neurosinergia.com, revisa nuestra   Pagina desde tu Smart Phone o teléfono inteligente y te sorprenderás de todo lo nuevo en esta area...
 

domingo, julio 22, 2012

MENTE SOMATICA GENERATIVA


EL MARATON COMO METAFORA  DE LA  VIDA
Los trances Generativos  de la Inteligencia Somatica
Por Félix Gómez, M.D


Hoy tuve la oportunidad de competir y mas que competir participar y disfrutar  en  una carrera de doce kilómetros en  Sutherland Shire, una zona al sur de Sídney, donde mas de 3000 competidores de todas las edades se inscribieron, fue una verdadera  y poderosa sorpresa  para mi  sentir y ver como la alegría y la conexión con la vida se hicieron presente, una inteligencia colectiva estaba  presente uniendo a todos los corredores que allí estábamos  conectada con  la energía y la poderosa simpleza que tiene el caminar y el correr, fueron doce kilómetros de conexión  en medio una fría mañana  con viento fuerte y lluvia  en medio de un día gris oscuro típico del invierno.
 A pesar de mis propias predicciones acerca de si era capaz de finalizar la carrera,  mi cuerpo fue mas allá del mapa de mi mente cognitiva  conectada con el ego y su racionalización , en los momentos  de la carrera en  que sentía que mi cuerpo se estaba quedando sin energía, una conexión muy profunda me empujaba hacia adelante , produciéndome un estado de relajación y alegría llevando mi energía neuromuscular mas allá de mis propias creencias, en esa conexión cuerpo mente , me impresiono y disfrute  como niños de menores de 8   años corrían veloces como gacelas , familias con sus hijos en coches , iban a su ritmo en la caminata, una extraordinaria pareja de esposos de 90  años   llegaron a la meta juntos y agarrados de la mano en medios de los gritos y aplausos de sus familiares , una refugiada de Vietnam que conversaba conmigo después de la carrera sonreía por que le había sacado una hora de ventaja a su esposo, algunos corredores creativos corrieron con el traje de su súper héroe favoritos de manera que vi a Spider man, Batman, y algún retro con un traje de las tortugas ninjas corriendo.
El dinero recaudado por la inscripción es donado a causas sociales como centros para personas con disabilidad, al final esta experiencia es una  bella metafora acerca del  viaje por la vida de cada quien consigo mismo, no es acerca de quien llega primero , o el tiempo que hacemos en llegar, o en que tipo de zapatos llevamos (al menos no para mi), es acerca del compromiso contigo mismo para salir a correr tu propia vida asumiendo el camino y la carrera que has elegido con dignidad, humildad y alegría , entonces cuando nuestra mente conciente se integra en términos de respeto con nuestra inteligencia somatica grandes cosas comienzas a sucedernos,  el camino se disfruta mas que la meta  y en es allí cuando podemos establecer una diferencia con nuestras vidas y con nuestra comunidad.

viernes, julio 20, 2012

BITACORA DE VIAJE



INVIERNO 2012
Por Félix Gómez

El viento de la Antárctica ha soplado fuerte  y duro las últimas semanas, un ciclo se cierra y otra se abre, cada invierno me recuerda lo efímero y lo cambiante que es la vida por esa esa mezcla de tristeza y creatividad que se mescla en mi animo, donde la caídas de las ultimas hojas es una ejemplo muy poderoso del poder de la resiliencia como energía  y capacidad de nosotros los seres humanos para seguir adelante.
Crecimiento personal  y soledad son procesos que van juntos si sabemos usar nuestra propia soledad como un espacio privilegiado para crear y construir las cosas que jamás ha sido hecha en nuestro mundo, esta nos permite construir un puente poderoso y seguro entre nuestros objetivos ,mecanismos de resiliencia y nuestra propia creatividad.
El canal you tube neurosinergia7 ha sido una maravillosa oportunidad para crear y seguir compartiendo con tantos amigos en muchas partes, así como la nueva web de Neurosinergia y  el blog han contribuido enormemente a  usar mi creatividad para seguir comunicándome y expresándome. La llegada del invierno ha traído también
Una creciente conexión con la fotografía, el escribir mis sueños nocturnos y el replantearme muchas metas y objetivos personales dicho de otro modo un  tiempo para pensar y re planificar hacia donde estoy llevando el barco de mi vida.
 Por eso el invierno es una conexión muy arquetipal con Hades y su inframundo donde el descenso a las profundidades del inconciente creativo es como la fantástica postal que me encontré ayer en un  antiguo teatro de  donde la postal contenía un buzo de principios del siglo XX  abriendo un cofre en las profundidades del océano, esa es para mi la metafora y la imagen mas poderosamente arquetipal que me ha regalado mi creativo inconciente como símbolo poderoso de exploración y de rencuentro conmigo mismo. De manera que espero que todos tengamos un significativo y  poderoso viaje del héroe no solo este invierno sino todos los desafiantes tiempos por venir.

Félix Gómez, M.D
Invierno  2012
Sídney Australia

sábado, junio 23, 2012

TRANCES

“…todo es hipnosis. No es que la gente simplemente entre o salga de la hipnosis, sino que se mueven permanentemente de un trance a otro. Trabajan en trance, se relacionan en trance, manejan en trance, ejercen la paternidad en trance, se meten en problemas y los coleccionan en trance.”

Richard Bandler