Hoy al salir de la clase sobre  Manejo y Resolución   de  conflictos  me reuní  con mi compañero Emmanuel psicólogo especializado en trauma infantil en la universidad del Congo, el vino a Australia hace dos anos con estatus de refugiado, la conversación se abrió cuando le pregunte sobre como era el abordaje que el utilizaba con niños con trauma por guerra o lo que me contesto “ I pray for them” ,“the trauma is a real estate of  posesión of the evil ”  confieso que no podía salir de mi asombro , yo en mi mente cuadradamente racional esperaba que me  hablara de su experiencia con  la terapia cognitiva conductual  o la  racional emotiva pero no Emmanuel ,prosiguió su explicación de manera apasionada  diciéndome que en el  Congo  el concepto de posesión era muy común entre médicos y psicólogos  para el la guerra y el odio eran maneras de posesión espiritual , las palabras de Emmanuel me llevaron a recordar a mí profesor Stephen Gilligan  hace  7 anos   atrás   sobre los trances hipnóticos oscuros ,lo que siguió fue una interesante explicación de  su visión del trauma desde una perspectiva espiritual por mi concepción neurobiológica del trauma  su explicación implico una sacudida, no conforme  con esto llego a los 30 minutos otro compañero de clases de nombre  Renga  Punge   quien llego hace 8 anos de su nativo  Tibet quien nos dio su visión budista del trauma  , para la cultura tibetana la mente es la que puede  construir y alimentar tales entidades , esta ha sido una de las tardes mas interesantes que he tenido en esta isla a veces de belleza y a veces   de espanto ,pero un punto iluminador para mi fue cuando nuestro compañero tibetano nos preguntaba cual método era mas curativo para manejar el trauma , no era mi visión biológica ,o la visión espiritual lo mas importante es  que necesita la persona que sufre el impacto del trauma , esa conversación es ha sido para mi la mejor definición de  eso que llaman la Salud Mental Transcultural después de despedirme de mis compañeros de clases me sentí agradecido con la vida por la oportunidad  no solo de conocer personas que poden en desafió mis propias creencias si no también por tener la generosidad de compartirlas son  para mi parte de los tesoros de mi viaje..
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario